
El film está basado en la cinta francesa del mismo nombre de 1998, dirigida por Francis Veber.
Hay algo alarmante que está ocurriendo con algunas comedias de Hollywood y es el humor light absurdo (por llamarlo de alguna manera).
Para que me entendáis está al mismo nivel que "RESACÓN EN LAS VEGAS" (y además en ésta también sale el a veces genial Zach Galifianakis) y ya con eso lo he dicho casi todo. Es decir que si te gustó ésa, apuesto dos Gallifantes a que "LA CENA DE LOS IDIOTAS" puede ser de tu agrado.
A ver, que no me ha disgustado del todo, tiene momentos divertidos (o al menos lo intenta), pero ver a Steve Carrel haciendo muecas con Zack Gaifianakis en plan Jim Carrey... no funciona, básicamente por que éso ya se hizo y además de manera muy acertada en "DOS TONTOS MUY TONTOS".
Además el personaje de Tim interpretado por Paul Rudd me saca de mis casillas y es curioso, porque precisamente Steve Carrel está ahí para sacar a Tim de sus casillas... Lo digo porque en la vida real, Tim le hubiera incrustado a Barry una botella de CHANDON por el ojo y hubiera festejado su muerte bebiendo el champagne por éste. Pero no, para que se desarrolle la historia, Tim tiene que ser en el fondo un absurdo bonachón y ceder en todas las tonterías y putadas que su "amigo" Barry le hace... ¡ESO SÍ QUE ES AMISTAD AMIGOS!.
¡Y entonces llega LA CENA! y pues... sí, se desmadra todo un poco y la película demuestra hasta que punto puede llegar. Pero si eres un poco avispado y has visto tanto cine como yo, llegados a éste momento no esperarás ya gran cosa.
LO MEJOR:
-A pesar de que el cómico Steve Carrel es el co-protagonista, Zack Gaifianakis se lleva el gato al agua en las dos intervenciones que tiene en la película (con que imaginaros...).
-Algunas escenas comprometidas sacadas de cualquier Sitcom.
LO PEOR:
-Momentos y líneas de diálogo absurdos, pero absurdos, absurdos.
-Tienes que tener el mismo sentido del humor que los guionistas.




